Envíos 24 horas
Home / De todo un poco / ¿Qué es el efecto túnel?

¿Qué es el efecto túnel?

El fenómeno efecto túnel en el ámbito automovilístico es uno de los más peligrosos a la hora de la conducción. Este fenómeno aparece cuando el conductor va a una velocidad demasiado elevada y crea este efecto. Si quieres conocer más sobre qué es el efecto túnel y cómo evitarlo, en Audioledcar te damos todos los consejos y detalles sobre este fenómeno.

¿Qué es el efecto túnel?

Cuando conducimos a diferentes velocidades, nuestra sensación a la hora de conducir puede cambiar completamente. El efecto túnel es un gran ejemplo, puesto que influye en nuestra capacidad visual y percepción del entorno, que se altera por ir a una velocidad demasiado alta.

Podríamos decir que el efecto túnel nos abstrae de nuestro entorno y solo nos permite ver un punto en concreto. Su característico nombre se refiere a un túnel porque sería la misma sensación, solo podemos ir hacia delante sin ver lo que tenemos al alrededor.

¿A qué velocidades aparece el efecto túnel?

Pensarás que para que este efecto aparezca deberemos ir a velocidades extremas, pero no es el caso. Te sorprenderá saber que comienza a aparecer a partir de una velocidad de 100Km/h. Una velocidad que muchos solemos alcanzar cuando cogemos la autovía y con la que deberemos tener una alta precaución. Este fenómeno se vuelve muy peligroso mediante vamos subiendo de velocidad, cuando se alcanzan velocidades ilegales como los 140Km/h o 150 Km/h.

¿Cómo evitarlo?

La manera más efectiva de evitar el efecto túnel es cumplir con las reglas de tráfico y respetar la velocidad, sin pasarnos y siempre estar seguros mientras conducimos. Una velocidad moderada permite una mejor percepción del entorno y una reacción más efectiva a la hora de evitar accidentes. No bebas alcohol, puesto que es otra de las consecuencias que aumentan este riesgo. El alcohol nos reduce la visibilidad, haciendo que perdamos información del entorno y ser propensos a accidentes.

Consejos en la conducción

Te damos algunos consejos en la conducción para evitar este efecto túnel que puede llegar a ser mortal y muy peligroso para la seguridad vial:

  • Mantén una distancia segura y sigue la regla de dejar una distancia adecuada entre tu vehículo y el de adelante. Tendrás más rango de reacción y evitarás colisionar.
  • Utiliza tus espejos y mantenlos limpios para tener una buena visión.
  • Mantén la concentración y respeta las señales de tráfico. Estas señales están diseñadas para garantizar la seguridad vial y reducir riesgos.
  • Una buena iluminación es primordial, deberás mantener tus luces en orden y homologadas para evitar accidentes.
  • Realiza pausas largas en viajes extensos, la fatiga puede ser otra de las causas que realcen el efecto túnel y que nos impida la visibilidad. Al estar más cansados nuestros reflejos y campo de visión se reducen.

Ahora ya conoces qué es el efecto túnel y cómo evitarlo, eludiendo accidentes y problemas. Sigue estos consejos que te traemos desde Audioledcar para que puedas evitar este fenómeno y mantener una conducción segura. Recuerda no exceder la velocidad marcada por la DGT y evita el alcohol si vas a realizar un trayecto.

Acerca de Patricia García

Esto te puede interesar

¿Por qué vibra mi coche? Causas y soluciones

Sentir que tu coche vibra mientras conduces puede ser desconcertante, incluso preocupante. Este tipo de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *